Taller online WISC – V Escala de inteligencia de Wechsler V

4 y 11 marzo de 2021

Taller coordinado por Mª Isabel Flores Sánchez, Orientadora del Equipo de Orientación Especializado de Altas Capacidades y Gema Luna Pedrosa, Orientadora del Equipo de Orientación Especializado de Dificultades Específicas de Aprendizaje. 

Leer más

Comunicados de AOSMA, FAPOAN y COPOE

Tanto nuestra asociación, como la federación andaluza FAPOAN y la confederación estatal COPOE, coordinan sus esfuerzos para llevar nuestras reivindicaciones a las diferentes administraciones educativas. Estas son las demandas más importantes que estamos llevando a cabo este curso.

Leer más

Jornada: Herramientas inspiradoras para la Educación Emocional

El pasado martes 5 de junio Joaquín Álvarez de la Roza del IES «Duque de Rivas» de Madrid nos presentó sus proyectos con diferentes herramientas para trabajar la educación emocional y la diversidad. Se trataba de establecer un diálogo sobre cómo debe cambiar nuestro enfoque de la educación afectivo emocional, cómo debe incorporar las diversas sensibilidades afectivas que nuestros chicos y chicas, nosotros mismos, podemos tener. Las propuestas que nos hace Joaquín es establecer un entorno comunicativo donde compartir, expresar, acompañar, para luego llevar al resto de nuestra comunidad educativa.

Leer más

Materiales para Discalculia

Estimad@s Asociad@s,. El pasado 2 de mayo, el Dr. Javier García Orza nos impartió una interesantísima charla sobre Discalculia. Profundizó en el concepto de esta dificultad de aprendizaje, los procesos cognitivos que están implicados, así como instrumentos de evaluación que podemos utilizar. Entre los instrumentos, destacó tres:

  • Tedimath: 4-8 años, 1 h. Muy atractivo para el alumnado.
  • TEMA 3: 3-8 años, 30-45 min.
  • BERDE:  Batería de Evaluación rápida de la discalculia: 5-12 años.

Leer más

DISCALCULIA. Evaluación y orientaciones metodológicas

El miércoles 2 de mayo, se celebró un coloquio a cargo de Javier García Orza del Departamento de Psicología Básica de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga sobre cómo abordar la discalculia, cómo evaluar y qué orientaciones metodológicas se pueden adoptar.

Leer más