Curso: Dislexia, líneas de intervención

El pasado martes 11 de febrero de 2020, el profesor Fernando Cuetos Vega, catedrático de Psicología del Lenguaje de la Universidad de Oviedo, impartió un breve curso sobre líneas de intervención en la Dislexia.

Autor de más de ciento cincuenta artículos en revistas científicas internacionales, una docena de libros, veinticinco capítulos de libros y varios test de lectura, escritura y afasias. Ha dirigido más de veinte tesis doctorales y quince proyectos de investigación subvencionados por el Ministerio de Educación y Ciencia, Programa de Ayudas “Severo Ochoa” para la formación en investigación y docencia del Principado de Asturias y la Unión Europea. Ha sido miembro de la Marie Curie Research Training Network: Language and Brain y presidente de la Sociedad Española de Psicología Experimental. Ha realizado estancias en las universidades de Exeter, Harvard y California. Es Profesor honorífico de la Universidad de San Marcos en Perú y dirige el grupo de investigación Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Oviedo. Este curso se encuentra en la UMA, impartiendo clases en Logopedia y Psicología.

Contenidos del curso

  • Últimos avances en bases teóricas y neurológicas de la dislexia (teorías actuales con más evidencia científica).
  • Prevención, detección precoz y evaluación de la dislexia con instrumentos de evaluación actuales, fiables y válidos. Por ejemplo, el PROLEC, con posibilidad de trabajar las dudas o recomendaciones que nos realices sobre ellos.
  • Presentar nueva prueba de screenig que está a punto de salir al mercado.
  • Líneas generales de intervención dirigidas a que los orientadores y orientadoras podamos asesorar al profesorado ordinario y especialista. En este último caso, en torno a la realización de programas específicos (una vez ya diagnosticado el alumnado) y programación de refuerzos educativos, cuando se realiza la detección de indicios o de valoración de riesgo de dislexia.

2 comentarios en «Curso: Dislexia, líneas de intervención»

Deja un comentario